
Los ensayos reunidos en "Todo lo que quería decir sobre Gustave Flaubert" tienen, además del mérito de ser de los primeros en dar cuenta de la novedad y trascendencia del método y la concepción de la novela de éste, tan contrario a todo lo que estaba en boga por entonces, el de no someter su obra a ninguna teoría literaria preconcebida. Como un verdadero médium, Maupassant deja en todo momento que su maestro, y también amigo, se exprese a través de él.
«Los ensayos de Maupassant sobre su maestro Flaubert son un prodigio de fineza», ha dicho Paul Morand. «Ojalá todos los escritores tuviéramos a un lector como Maupassant lo es de Flaubert», palabras de Georges Simenon.
flaubert, bobary, flaubert, madame, flaubert siempre, maestro!!
ResponderBorrarjano
la novela es un clásico,no he tenido tiempo de regresar a esta obra mayor de un artista de la prosa como Flaubert.
ResponderBorrarMención aparte tiene Maupassant,un excelente cuentista que también dejó novelas como Bel-Ami (Oveja Negra,1984),que creo te la comenté cuando aún no nos conocíamos personalmente mi estimado gucholakra,
un abrazo,
literaverba.