
Eliot osciló entre el cristianismo anglicano y católico, esto le permitió no renegar de la muerte, sino más bien conceptualizarla en poemas como ‘Marina’, donde el yo poético menciona imágenes de recuerdos de su vida y de su contemplación de la naturaleza, hay elementos como el zorzal y el perro que han estado antes allí, pero en el presente de la enunciación del poema han desaparecido. Por otro lado el yo también proyecta su tránsito hacia la muerte, en una forma de viaje por embarcación, donde su espíritu es un navío que recorrerá las aguas del más allá, su cuerpo astral metamorfoseado en las cuadernas del barco, sentirá la existencia de ese mundo que solo se puede aludir en vida por la aceptación del misterio... Lea la nota completa vía Libros gratis.
Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.
ResponderBorrar