
Lucho Oliva ya no está entre nosotros pero no ha muerto, Lucho Oliva vive porque su voz es leyenda y su entrega por la música un ejemplo para las futuras generaciones. Lucho Oliva vive porque Fernando Cueto lo convirtió en personaje de su célebre novela "Llora corazón" (2006), porque la crónica de una amplia entrevista que le hiciéramos fue publicada en Mundo cachina (2007), y porque los chimbotanos y galvistas de corazón continuarán cantando siempre ese himno portuario que se llama "A Chimbote", símbolo de pertenencia y cariño a esta tierra que nos ha visto nacer, crecer y desarrollarnos.
Comparto con ustedes una canción y la última entrevista que le hiciéramos en junio del año pasado (pueden visualizarla aquí). ¡Adiós Lucho, hasta siempre amigo!
LAMENTO LA MUERTE DE LUCHO OLIVA, CHIMBOTANO. DESEO SABER SI EL LUCHO OLIVA PERUANO ES EL MISMO DE "LUCHO OLIOVA Y SUS MELODICOS" DE MUCHA FAMA EN CHILE Y POR SUPUESTO EN PERU. A ESTE ULTIMO LE FALTABA UNO O DOS DEDOS.
ResponderBorrar