
Rosely Boschini manifestó que para ellos es muy importante estar presentes en la FIL-Lima 2009 como invitados de honor. "La Cámara Brasileña del Libro está realizando todos los esfuerzos para que nuestros editores puedan participar. Nuestra presencia será de peso y podremos así mostrar nuestra cultura". Además de Nélida Piñón vendrán otros autores como María Alzira Brum, Santiago Nazarian y Joao Paulo Cuenca, entre otros. Se llevarán a cabo una serie de mesas redondas con especialistas dedicados al fomento a la lectura, además de presentaciones de libros, conferencias y coloquios. Además de la proyección de un ciclo de cine brasileño, se realizará un homenaje a la celebrada escritora Clarice Lispector. Tomado de Correo.
buena decisión la que se ha tomado,en Brasil se enseña el español en escuelas públicas ,así que hay un mercado emergente de más de 100 millones de lectores que van a compartir nuestras letras.La literatura brasileña tiene grandes exponentes a lo largo de su historia como Machado de Asis, Rubem Fonseca,Clarice Lispector (que buen cuento el que le tengo),Guimaraes Rosa,Jorge Amado y claro Nélida Piñón a quien Vargas LLosa ,después de compartir un viaje por el Serton e inspirado por la obra de Euclide da Cunha escribió la que es su novela más lograda, "La guerra del fin del mundo".
ResponderBorrarRecomiendo la novela del norteamericano john updike le dedicó a este país "Brasil" de 1994.
lector miserable