
En el libro, que ha vendido 75 millones de ejemplares en más de 60 idiomas, Ana Frank relata la difícil supervivencia de su familia en el escondite de la calle Prinsengracht 263. Viven allí ocho personas, con una familia amiga, en un espacio reducido, hasta que el 4 de agosto de 1944 son descubiertos por la policía. Hasta el día de hoy se desconoce quién los denunció a la Gestapo. Ana Frank es una figura simbólica de todas las víctimas del nazismo. Sus escritos son uno de los testimonios más importantes del genocidio de los judíos, pese a que en el diario no se incluye el horror y la destrucción de los campos de concentración.
cuando leí este diario (era aún niño),no me acerqué a un personaje sino a un ser humano encantador que narraba su vida cotidiana a Kitty su muñeco más entrañable.El diario de Ana Frank,en su soledad es más que un testimonio,una lección de vida.
ResponderBorrarlector miserable