"nosotros esperamos otra tierra". juan ojeda (1944 - 1974)
Grndes verdades en esta entrevista que debería proyectarse en foros públicos para senswibilizar al pueblo y a nuestras autoridades cada vez más ignorantes respecto a la importancia que tiene la cultura para todos nosotros los chimbotanos.Que tengan un buen San Pedrito. Por lo menos la pesca ha estado, está y seguro estará buena siempre para ustedes los del blog de MAREA CULTURAL que cada día nos sorprenden más con sus entrevistas y notas de gran interés.Muchas gracias.Ustedes valen un Perú..!Calobeto yAlfonsinaTorre Blas-TorreDesde Lima, pero pensando toda la vida en Chimbote------
Y no se han preguntado, ¿cómo hacer para que los funcionarios públicos sean sensibles y conscientes a la importancia del tema cultural? Porque ellos creen que cultura es sólo organizar recitales escolares de poesía y ver a los grupos de danzas en la pista.Sinceramente creo que es IMPOSIBLE que esa clase de gente , la clase política, sea sensible a esas cosas. Ojlaá me equivoque. Ustedes dirán.Mónica
Creo que si se sientan a conversar y a coordinar acciones concretas los gobernantes 8municipio o gobiernos regionales9 y los gestores culturales de chimbote, se pueden hacer cosas grandes que nunca se han hecho.Cambiemos la historia.Mateo
Interesante la visión del entrevistado, el señor Alfaro, que habla del lugar que merecen y "debe" dárseles a los cómicos ambulantes, porque "producen cultura" a su manera claro. pero crean identidad propia y para la gente que los sigue. Es un interesante fenómeno. Deberían haber más gente como él y blogs como este porque de veras los necesitamos en Chimbote.Clau
Es la mejor de las entrevistas que hasta hora he visto en Marea cultural. Mucho pan por rebanar, harto que decir.Óreo
Amigos de Marea Cultural, quisiera incluir su video en nuestro blog: http://maniobras.wordpress.com/ , pero no me funciona el código en wordpress. Podrán subir la entrevista a youtube? Está buenísima! Saludos y suerte. MD
amigos de maniobras:me da gusto que deseen difundir la entrevista sostenida con santiago hace un par de días acá en chimbote. normalmente no difundimos nuyestras interviuws vía youtube pero vamos a ver si hacemos esa excepción. voy a conversar con la gente que produce los vídeos y te aviso. escríbeme al email mareacultural@hotmail.com por favor y conversamos.un saludo esde chimbote
Hay propuestas interesantes que se pueden rescatar de esta entrevista. Saludos a la gente que produce el blog.mARCIA l.
Lo que pasa es que a la cultura no la vemos desde el lado empresarial. HASTA CUÁBDO, PUES POR FAVOR! Y Chimbote y el Pewrú tiene muchas razones para sentirse orgulloso del quehacer cultural. El Blog de Marea cultural demuestra eso cada día que postea un vñideo nuevo, un post recién generado.Un abrazoMario Lint.
only write
Grndes verdades en esta entrevista que debería proyectarse en foros públicos para senswibilizar al pueblo y a nuestras autoridades cada vez más ignorantes respecto a la importancia que tiene la cultura para todos nosotros los chimbotanos.
ResponderBorrarQue tengan un buen San Pedrito. Por lo menos la pesca ha estado, está y seguro estará buena siempre para ustedes los del blog de MAREA CULTURAL que cada día nos sorprenden más con sus entrevistas y notas de gran interés.
Muchas gracias.
Ustedes valen un Perú..!
Calobeto y
Alfonsina
Torre Blas-Torre
Desde Lima, pero pensando toda la vida en Chimbote------
Y no se han preguntado, ¿cómo hacer para que los funcionarios públicos sean sensibles y conscientes a la importancia del tema cultural? Porque ellos creen que cultura es sólo organizar recitales escolares de poesía y ver a los grupos de danzas en la pista.
ResponderBorrarSinceramente creo que es IMPOSIBLE que esa clase de gente , la clase política, sea sensible a esas cosas. Ojlaá me equivoque. Ustedes dirán.
Mónica
Creo que si se sientan a conversar y a coordinar acciones concretas los gobernantes 8municipio o gobiernos regionales9 y los gestores culturales de chimbote, se pueden hacer cosas grandes que nunca se han hecho.
ResponderBorrarCambiemos la historia.
Mateo
Interesante la visión del entrevistado, el señor Alfaro, que habla del lugar que merecen y "debe" dárseles a los cómicos ambulantes, porque "producen cultura" a su manera claro. pero crean identidad propia y para la gente que los sigue. Es un interesante fenómeno. Deberían haber más gente como él y blogs como este porque de veras los necesitamos en Chimbote.
ResponderBorrarClau
Es la mejor de las entrevistas que hasta hora he visto en Marea cultural. Mucho pan por rebanar, harto que decir.
ResponderBorrarÓreo
Amigos de Marea Cultural, quisiera incluir su video en nuestro blog: http://maniobras.wordpress.com/ , pero no me funciona el código en wordpress.
ResponderBorrarPodrán subir la entrevista a youtube?
Está buenísima! Saludos y suerte. MD
amigos de maniobras:
ResponderBorrarme da gusto que deseen difundir la entrevista sostenida con santiago hace un par de días acá en chimbote. normalmente no difundimos nuyestras interviuws vía youtube pero vamos a ver si hacemos esa excepción. voy a conversar con la gente que produce los vídeos y te aviso. escríbeme al email mareacultural@hotmail.com por favor y conversamos.
un saludo esde chimbote
Hay propuestas interesantes que se pueden rescatar de esta entrevista. Saludos a la gente que produce el blog.
ResponderBorrarmARCIA l.
Lo que pasa es que a la cultura no la vemos desde el lado empresarial. HASTA CUÁBDO, PUES POR FAVOR! Y Chimbote y el Pewrú tiene muchas razones para sentirse orgulloso del quehacer cultural. El Blog de Marea cultural demuestra eso cada día que postea un vñideo nuevo, un post recién generado.
ResponderBorrarUn abrazo
Mario Lint.