
La muestra incluyó diferentes categorías de bibliotecas públicas de América Latina y el Caribe. El objetivo de la encuesta fue conocer el alcance de las acciones de las bibliotecas públicas, respecto de las políticas públicas sobre formación de lectores de la región. El estudio partió del concepto amplio de lecturas, reconociéndose la existencia de nuevas formas de leer y de nuevos modelos de lectura, lo cual a su vez, supone nuevos desafíos y avances para las instituciones mediadoras y en particular, para los bibliotecarios como mediadores de lectura en la región.
Algunos resultados del estudio fueron:
No hay una apropiación social de las políticas de promoción de la lectura en las bibliotecas, debido a que éstas no se sienten integradas a los planes y programas nacionales, por la poca comunicación con el personal bibliotecario, que muchas veces desconoce de su existencia en aquellos países donde se han formalizado... La totalidad de resultados vía PicBip.
Algunos resultados del estudio fueron:
No hay una apropiación social de las políticas de promoción de la lectura en las bibliotecas, debido a que éstas no se sienten integradas a los planes y programas nacionales, por la poca comunicación con el personal bibliotecario, que muchas veces desconoce de su existencia en aquellos países donde se han formalizado... La totalidad de resultados vía PicBip.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
only write