
Usted que lleva más de treinta años ejerciendo en Estados Unidos ¿Cómo definiría este periodo de extranjería?
Creo que la distancia del mundo propio puede ser favorable para un escritor, porque permite una mayor objetividad del juicio sobre el trabajo de uno mismo y el de los otros. Alejado de los intereses de grupo, de las polémicas y rencillas que eso suele generar, el extranjero que se disponga a asumir de la mejor manera esa condición puede afinar, en la soledad de su extranjería, los instrumentos mentales, por así llamarlos, con los cuales medir el alcance o las limitaciones de su escritura, en relación y contraste con lo que otros ambientes le ofrecen... Lea la entrevista completa aquí.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
only write