domingo, 31 de mayo de 2009
Lobo Antunes interview

viernes, 29 de mayo de 2009
Las calles de Chimbote: 1970




Una vida

Retiran a "Che" Guevara del Central Park

miércoles, 27 de mayo de 2009
Entrevista a Pedro de Alzaga
En esta brevísima entrevista realizada hace cierto tiempo por César Hildebrant a Pedro de Alzaga, de El País, algunos ítems que hablan de la ciberprensa y la pluraridad que nunca morirá en un espacio vedado para los grandes grupos de poder.
Con Hemingway en La Habana

La directora de la Casa Museo Hemingway, Ada Rosa Alfonso, indicó hoy en una conferencia de prensa que el coloquio también recordará los 80 años de la primera edición de su novela Adiós a las Armas y los 55 de la entrega del Premio Nobel de Literatura. El programa del evento incluye visitas a los sitios de La Habana relacionados con Hemingway, trabajos sobre sus escritos, la preservación de su legado y la influencia de Cuba en su vida y obra. Además, se presentarán ponencias sobre la restauración de su yate, "El Pilar", y de "Finca Vigía", la casa de las afueras de La Habana donde el escritor vivió largas temporadas desde 1939 hasta poco antes de su muerte, y que se convirtió en un museo en 1962.
martes, 26 de mayo de 2009
Se llama indiferencia



La indigencia gramatical en Internet

La caja

Viaje al interior del cronista
Siempre Watanabe

La nota completa aquí.
sábado, 23 de mayo de 2009
Benhard sobre Rimbaud

jueves, 21 de mayo de 2009
Viernes 22 en el Centenario

Roca: Premio Casa de América de Poesía

La casa de Bernarda Alba al desnudo

MVLL sobre su nueva novela

La nota completa aquí. Ilustra este post una fotografía del nacionalista irlandés Roger Casement (1864-1916) .
miércoles, 20 de mayo de 2009
Todos, todos le pagamos...

La verdadera revolución peruana

martes, 19 de mayo de 2009
Latinoamérica lo llora
El jueves en la MPS

Con escultura en San Telmo

lunes, 18 de mayo de 2009
"Estamos plagados de corruptos"

Habla, Tía, ¿qué dice la cuarta lista?
Ahí, sobrino, jodido todo pues. El desgraciado de Alan se porta mal con la gente. Dijo que en abril firmaría la cuarta lista y nada. Prometió a los jubilados que fueron hasta Palacio de Gobierno que se iban a eliminar los topes salariales y ahora se hace el tercio. Y los huevones de los congresistas de Áncash tampoco dicen pío, son unos conchudos porque a la hora de las elecciones nomás se acuerdan de uno. Pero se van a joder porque vamos a volver a salir a las calles…
¿Y cómo está la situación acá en ‘Sider’?
Mal. Han despedido a demasiados muchachos que ahora están pateando latas. Viejos nomás era que saquen, gente que ha tenido más de 30 años de trabajo. Lo único que Gerdau ha conseguido es crear miseria en Chimbote.
O sea que estamos mal…
Cómo no vamos a estar mal, pues sobrino, con estos corruptos. En el gobierno regional: corruptos y una tira de inútiles. En el gobierno central igual y hasta peor con las ratazas que se descubren todos los días. Mis tíos fueron apristas, sobrino, pero cuando vivía Víctor Raúl. Yo he caminado con él por las calles de Barrios Altos; lo seguía la gente pobre. Era otro tiempo y este García no le llega ni a los talones. Ahora estamos plagados de corruptos. A la Vicky (Victoria Espinoza) no la veo bien en su gestión. Cualquier día voy a ir a verla para conversar sobre varias cosas que “no marchan”. Me va a tener que escuchar.
Tía, otro día hablamos; estaba de pasada nomás…
Ya sobrino, pero pon que hay mucha injusticia y el costo de vida sube a cada rato. El sueldo mínimo no sube y el chancho del presidente ya va a reventar de gordo…
domingo, 17 de mayo de 2009
Hasta siempre amigo

El autor, galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (1999), por su libro La Tregua (traducida a más de una veintena de lenguas y con más de 150 ediciones), también recibió el Premio Iberoamericano José Martí (2001) y el Premio Internacional Menéndez Pelayo (2005).
Todavía recordamos la primera vez que leímos "Táctica y estrategia". Ese día comprendimos que Mario siempre iba a vivir entre nosotros, que se quedaría para siempre en la biblioteca de casa y en la memoria colectiva de quienes han sentido profundamente sus poemas. Tú no te has ido, Mario; tú estás aquí amigo, tus libros te han hecho inmortal.
Literatura en el Centenario

Casa de zurdos
La casa familiar, la pérdida de la niñez, los recuerdos y la nostalgia han sido desde siempre los temas de la poesía de Alessandra Tenorio (Lima, 1982), desde su primer libro Porta / retrato (Campo de gules, 2005). La publicación tuvo buena acogida entre el público lector y la crítica, siendo nombraba por el programa Vano Oficio como uno de los mejores libros del año. En Casa de zurdos (Lustra editores / Centro Cultural de España, 2008), con un lenguaje sencillo y coloquial, la autora transita por los mismos temas, haciendo más palpable la presencia de la muerte. Aquí una entrevista en vídeo con la autora.
17 cuentos fantásticos peruanos
Libro que agrega importantes puntos al muy reciente y creciente interés por atender la tradicionalmente ninguneada producción nacional de relatos no realistas. Escritores nacionales como Carlos Calderón Fajardo, José Adolph, Enrique Prochazka, José Güich, Carlos Rengifo, Ricardo Sumalavia, Víctor Miró Quesada Vargas, José de Piérola, Gonzalo Málaga, Marco García Falcón, Santiago Roncagliolo, Fernando Sarmiento, Jeremías Gamboa, Julio César Vega, Lucho Zúñiga y Johann Page, se dan cita en este libro.
Última frontera

sábado, 16 de mayo de 2009
Otra vez Millás

viernes, 15 de mayo de 2009
Jazz, blues, soul & motown

Viejas deudas con Mistral

Entre la historia y el mito

jueves, 14 de mayo de 2009
De novela
Blogger Vallejo

Alabanza del libro

Lea la columna completa aquí.
miércoles, 13 de mayo de 2009
Alessandra Tenorio y Gabriel Rimachi en el Centenario
Con la presentación de los libros “Casa de zurdos”, de la poeta Alessandra Tenorio, además de “17 cuentos fantásticos peruanos” y “El cazador de dinoasurios”, del narrador Gabriel Rimachi, este viernes 22 de mayo el Centro Cultural Centenario de Chimbote y "Marea cultural" realizarán una jornada dedicada a la nueva poesía y narrativa peruana. El evento brindará también como parte de su programa oficial una lectura de poemas y cuentos breves a cargo del narrador Fernando Sarmiento y de poetas locales. La cita es a las 7 de la noche. Habrá trova y proyección de vídeos. A manera de adelanto, los dejo con una entrevista a Alessandra Tenorio difundida en el programa televisivo Presencia cultural que transmite TNP.
Los años en New York City

Entre fotografías, instrumentos y vídeos del cantante, la muestra también incluye varios dibujos y "collages" de quien junto a Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison formó The Beatles (1957-1970). El compromiso antibélico de la pareja también se refleja a través del recuerdo de las más de 932.000 personas que, desde diciembre de 1980, cuando Mark David Chapman disparó a Lennon, han muerto a causa de las armas en Estados Unidos.
martes, 12 de mayo de 2009
Vuelve "Puerto de oro"

Amis y la revolución sexual

lunes, 11 de mayo de 2009
Todo listo en Huari

Sexta entrega

La zona creativa se nutre con poemas de Gonzalo Ramírez y Lena Retamoso, un cuento de Luis Freire, y las historietas de Power Paola. ¿Qué más? Rossana Díaz escribe sobre España como lugar de encuentro intercultural, se abordan temas como el de Jesucristo en la obra de José Watanabe, Chespirito y su relación con los clásicos de la literatura y los Sinlogismos de Sofocleto. A ver si sus editoras salen de la gris ciudad que las acoge y presentan la revista en las provincias.
viernes, 8 de mayo de 2009
Norman Mailer: La batalla de los egos

En el Día de la Madre...

