
La exposición titulada
John Lennon: Los años en Nueva York, se abrió ayer al público en el
Museo del Rock and Roll de esa ciudad y se podrá visitar hasta finales de año. La muestra captura una época en la vida de Lennon repleta de
activismo político y social contra la guerra de Vietnam, el cual incluso llegó a ser un argumento de la administración de
Richard Nixon (1969-1974) para intentar su deportación. Las
cartas de apoyo que recibió de algunas personalidades estadounidenses del momento, así como la
tarjeta de residencia que consiguió el mismo día de su 36 cumpleaños, están incluidas en esta exposición.
Entre fotografías, instrumentos y vídeos del cantante, la muestra también incluye varios dibujos y "collages" de quien junto a Paul McCartney, Ringo Starr y George Harrison formó The Beatles (1957-1970). El compromiso antibélico de la pareja también se refleja a través del recuerdo de las más de 932.000 personas que, desde diciembre de 1980, cuando Mark David Chapman disparó a Lennon, han muerto a causa de las armas en Estados Unidos.
Hola Gucho ,bien por los videos,efectivamente,Lennon fue como todos sabemos un luchador pacifista Give a peace a chance ( O dale una oportunidad a la paz) es una canción donde menciona a toda la gente que protestaba contra la guerra de Vietnam entre ellos Norman Mailer,Allen Ginsberg,Thymoty Leary, entre otros.
ResponderBorrarlector miserable.